Noticias

NEFRÓLOGO DAVID CUEVAS COMPARTE SU EXPERIENCIA DE ÉXITO PROFESIONAL CON COLABORADORES DEL CAPGEFI

Jueves, 22 Abril 2021
La actividad se enmarcó en la cátedra magisterial Yvelisse Prats Ramírez, con la cual se persigue el crecimiento de las capacidades de los servidores de la institución y de otros organismos del sector público. Santo Domingo. - El médico reconocido, David Paulino Cuevas Santana, nefrólogo del hospital traumatológico Dr. Ney Arias Lora, ofreció hoy la conferencia titulada “ Genialidades que revolotean en Mentes Desconocidas ”, dirigida al personal de este centro. En su intervención, el también intensivista y profesor de residencia médica en CECANOT, compartió su experiencia de éxito personal, indicando que este se debe a su deseo de superación, capacitación, perseverancia y trabajo duro. También exhortó a los presentes a buscar el triunfo, siempre acompañado de la honestidad, la integridad y mediante la adquisición de habilidades que logran una buena relación con los demás y el entorno. Cuevas Santana, enumeró las principales características de las personas exitosas, entre estas: disciplina, entusiasmo, trabajo arduo, comunicación efectiva y objetivos claros y alcanzables en el tiempo. La apertura de la actividad estuvo a cargo del Lic. Juan José Disla, director general del CAPGEFI, quien dio la bienvenida a los presentes, atestiguando el crecimiento del doctor Cuevas, de quien dijo, fue su alumno y un joven que desafió su condición económica precaria, para convertirse en un reputado médico. Disla, enfatizó que el espíritu de la conferencia es que el personal, a través de los testimonios de figuras que han alcanzado el reconocimiento y notoriedad en base a su esfuerzo, ética y conducta ejemplar, sean de referentes para que los servidores públicos comprendan que se puede ser exitoso en base a una conducta integra y esfuerzo constante.

CAPGEFI DESIGNA CÁTEDRA ACADÉMICA CON EL NOMBRE DE YVELISSE PRATS RAMÍREZ

Viernes, 16 Abril 2021
La cátedra magisterial inició con una conferencia dictada por el especialista en relaciones internacionales, Iván Ernesto Gatón.   Santo Domingo. - El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal del Ministerio de Hacienda, dio inicio a la cátedra magisterial profesora Yvelisse Prats Ramírez, con el propósito de destacar el legado ético y transparente, dejado por la educadora y propiciar una transformación integral en los servidores públicos, especialmente en los colaboradores de la institución. La primera actividad enmarcada en esta cátedra, fue la conferencia magistral: “El mundo como incógnita y la relevancia de las relaciones internacionales para su mejor comprensión” a cargo del sociólogo y miembro de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Iván Ernesto Gatón. El director general del CAPGEFI, Juan José Disla, dio la bienvenida a los presentes, destacando la vida y obra de la educadora Prats de Pérez, de quien dijo, fue una mujer digna de imitar. Disla señaló que dicha cátedra permite que el legado de la finada profesora sirva de inspiración a las nuevas generaciones; “Prats Ramírez dejó una impronta de superación, esfuerzo y realizaciones que le permitió posicionarse como una gran maestra, formadora, escritora y ejemplo para todos los dominicanos”, puntualizó Disla. La Cátedra Académica Yvelisse Prats Ramírez fue instituida mediante la Resolución No. I del Consejo Superior del CAPGEFI, presidido por el ministro de Hacienda, Lic. José Manuel Vicente. Es un programa de formación y entrenamiento que encierra una serie de conferencias con temas diversos sobre desarrollo gerencial y humano, superación personal, liderazgo, transparencia, civismo y transformación conductual, dirigidas a servidores públicos, principalmente a colaboradores del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, e impartidas por personalidades de la vida empresarial, política y cultural de la República Dominicana.

El manejo financiero del Estado sigue fortaleciéndose en RD: entrenan 76 instituciones públicas en el uso del SIGEF

Miércoles, 14 Abril 2021
La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), dio apertura a la jornada de inducción: "Sistema de Contabilidad Gubernamental en el entorno del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIGEF)", entrenamiento donde participan 76 entidades del sector público, tanto autónomas como descentralizadas.  Dicho acto contó con la presencia de Derby de los Santos, viceministro del Tesoro; Félix Santana García, director general de la DIGECOG y Juan José Disla, director del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI). Esta capacitación proveerá a los servidores públicos participantes herramientas para garantizar la armonía, seguridad, actualización, funcionalidad y facilidad de los procesos financieros de las entidades estatales. Durante su participación en la actividad, Félix Santana García, manifestó que este tipo de capacitaciones obedece a la intención expresa del señor Presidente de la República, Luis Abinader Corona, autoridad suprema de nuestra nación, de realizar una gestión transparente en torno al manejo de las finanzas públicas; por lo que exhortó a los participantes a adherirse al uso del SIGEF como instrumento fundamental para garantizar ese manejo pulcro de los fondos del erario.   De su lado, el director del CAPGEFI resaltó el compromiso que tiene la institución que dirige para que se continúen realizando continuamente actividades formativas de esta naturaleza, con la finalidad de que el buen desempeño derivado de estas capacitaciones haga al pueblo dominicano sentirse orgulloso del manejo de sus servidores públicos.   El SIGEF es una herramienta informática vital para el fortalecimiento de las finanzas a nivel gubernamental a través de la cual se facilita, automatiza y transparenta el proceso de la gestión pública en el manejo de sus recursos.  

En Semana Económica y Financiera del Banco Central CAPGEFI ofrece charla sobre Compras y Contrataciones Públicas

Viernes, 26 Marzo 2021
Santo Domingo. - El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal desarrolló su programa de charlas dirigidas a estudiantes de distintos niveles académicos y público general, en el marco de la VII Semana Económica y Financiera del Banco Central (SEF). En esta ocasión, el centro desarrolló el tema “ Có mo compran las instituciones públicas y las oportunidades de negocios con el Estado” , dictada por la facilitadora Dahiana Goris, coordinadora del proyecto de Compras Públicas Sostenibles de la dirección general de Contrataciones Públicas (DGCP) . La actividad se realizó en la modalidad virtual, a través de las distintas plataformas con que cuenta el Banco Central. Los tópicos tratados fueron: la base legal del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas; principios rectores del sistema; procedimientos de contrataciones públicas (compras directas, compras menores, comparación de precio, sorteo de obras y licitaciones) y oportunidades de negocios (portal transaccional, app de compras, redes). Los objetivos de la SEF son fomentar el desarrollo de la educación económica y financiera en el país, mostrar los avances y retos en esta materia, facilitar la comprensión de estos temas e impulsar la inclusión en el sistema financiero a niños y jóvenes. Acerca de la facilitadora: Es Especialista en Derecho Ambiental de la Universidad de Palermo, Argentina; Certificación de Estudios en Compras Públicas Sostenibles de la Escuela de Gobierno (OEA), facilitadora del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, con más de 6 años de experiencia en resoluciones de controversias, investigaciones y capacitaciones sobre la Ley 340-06, en la Dirección General de Contrataciones Públicas.