Noticias

CAPGEFI y DGAPP inician primer curso sobre Fundamentos de Alianzas Público-Privadas

Lunes, 12 Julio 2021
Santo Domingo, D.N.- El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), iniciaron el primer curso sobre “Fundamentos de Alianzas Público-Privadas”, impartido por la directora de Promoción de la DGAPP, Izalia López y el experto internacional en materia de APP, Jaime Li. En su disertación sobre las bondades de las APP, López manifestó que las APP son un modelo para el desarrollo de proyectos de obra y servicio público que garantizan procesos más ordenados, eficientes y transparentes. Destacó que mediante el mismo se propicia una participación en igualdad de oportunidades de los sectores públicos y privados, la movilización de recursos privados, sostenibilidad fiscal y medioambiental, además de contribuir significativamente con la recuperación económica. Este programa forma parte de las actividades académicas innovadoras del CAPGEFI y tiene el propósito de ofrecer conceptos teóricos y prácticos del marco regulatorio de las alianzas público privadas (APP) en República Dominicana. En esta actividad docente participan más de 30 funcionarios y técnicos del sector público y privado interesados en conocer e incursionar en el ámbito de las APP con el Estado dominicano. La capacitación está orientada a desarrollar las competencias necesarias sobre los aspectos elementales de la normativa aplicable a las alianzas público privadas, bajo una propuesta formativa que compendie la conceptualización, lineamientos para presentación de iniciativas, proceso competitivo de selección de adjudicatario, y las bondades de las APP como nuevo instrumento contractual para la provisión, gestión u operación de bienes y servicios de interés social. Asimismo, este curso responde a la necesidad de cualificar profesionales de diferentes disciplinas con conocimientos y herramientas necesarias para el ejercicio de sus funciones, como unidades o departamentos APP de instituciones gubernamentales. El programa comprende cinco unidades temáticas desarrolladas en 15 horas, en la modalidad virtual.

GRADÚAN PRIMERA PROMOCIÓN EGRESADOS CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS BASADA EN METODOLOGÍA PMI

Sábado, 03 Julio 2021
El evento fue coordinado por la dirección de Planificación y Desarrollo del ministerio de Hacienda. Santo Domingo, D.N.- El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, el ministerio de Hacienda, con la colaboración de la Unión Europea, a través del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración de las Finanzas Públicas y la Movilización de Recursos Internos en República Dominicana (PROGEF), entregaron los certificados a egresados del curso “Administración de Proyectos Basada en la Metodología PMI”. La capacitación se desarrolló con la finalidad de fortalecer las capacidades de las Unidades de Planificación y Desarrollo del ministerio de Hacienda y responsables de la implementación de las acciones de reforma de la gestión de las finanzas públicas, en la administración de proyectos en el marco de la metodología PMI, con especial énfasis en la vinculación de los proyectos a las prioridades estratégicas del Ministerio.   Los egresados son profesionales y técnicos de las áreas sustantivas, de planificación y desarrollo, Tics, administrativo-financiero y personal vinculado al desarrollo de proyectos de inversión social dentro de sus instituciones. Los pergaminos fueron entregados a una representación de los más de 100 participantes que cursaron este evento docente en el periodo febrero-abril del 2021. La graduación estuvo presidida por Juan José Disla, director general del CAPGEFI, Alejandro Diz, Jefe de Cooperación de la Unión Europea, Derby de los Santos, viceministro del Tesoro, Carlos Natera, encargado del Sistema de Capacitación y Certificación Hacendaria (SINACCAH); Manuel Betancourt, Director Académico del centro y Julia Bruno, directora de Planificación y Desarrollo del ministerio de Hacienda.

Director General del CAPGEFI desarrolla agenda de visitas a medios de comunicación

Martes, 15 Junio 2021
Santo Domingo, D.N.- El Director General del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, Lic. Juan José Disla, continúa desarrollando una amplia agenda de visitas a medios de comunicación, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía la importancia y relevancia del centro que dirige y cómo los servidores que se desempeñan en la administración financiera del Estado, pueden beneficiarse con los programas de capacitación que imparte esa institución. Disla participó en los espacios “Ligeramente Hablando”, “El Primer Café” y “Telematutino 11”, donde informó que el CAPGEFI es el rector de la capacitación hacendaria, que tiene como misión el adiestramiento de los servidores que manejan procesos de política y gestión fiscal en todo el ámbito del sector público, y del privado, en temas referentes a las aduanas y la tributación. El directivo indicó que ese organismo es el único en el país que certifica las capacidades técnicas de los agentes de aduanas, ya que, es requisito fundamental para la obtención de la licencia respectiva, haber cursado el “Básico de Técnicas Aduaneras”, impartido por el CAPGEFI.   Disla, destacó que la institución se fortalece mediante la firma de acuerdos con otras entidades públicas y privadas, con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Se refirió a convenios que están próximos a suscribirse, como es el caso del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), organismo que apoyará al centro en el fortalecimiento de su estructura tecnológica y el robustecimiento de la plataforma de capacitación. El director General, expresó que los esfuerzos de esta gestión están orientados a convertir al CAPGEFI en una institución de educación superior, mencionando que, actualmente se están impartiendo programas que abarcan más de 150 horas de docencia. En el tema de la transparencia, el funcionario indicó que de acuerdo a la evaluación que mensualmente la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) realiza a esta institución, los resultados alcanzan el 100% de la calificación, posicionándonos dentro de las instituciones con mayores índices en este componente. En todas sus visitas, el Lic. Juan José Disla, entregó el Manual de Administración Financiera del Estado, señalando que esta obra es una guía que abarca todo lo referente al sistema de administración financiera y los subsistemas que lo componen, escrito por expertos locales y extranjeros.

Director del CAPGEFI: “Debemos capacitar a los servidores públicos de la Administración Financiera para que conozcan sus funciones y brinden un servicio eficiente a la ciudadanía”.

Martes, 08 Junio 2021
Santo Domingo. -  El director general del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), licenciado Juan José Disla, aseguró que al iniciar su gestión al frente de la escuela del ministerio de Hacienda, asumió la calidad y la transparencia como ejes fundamentales. En ese tenor, el CAPGEFI está impartiendo una serie de actividades de capacitación dirigidas al personal que maneja las compras públicas, presupuesto, contabilidad gubernamental, control interno, entre otros; en las modalidades presencial, semi-presencial y virtual, cubriendo todo el país. Disla, indicó que, como apoyo a las directrices emanadas del superior gobierno, el CAPGEFI está implementando un programa de pasantías dirigidas a jóvenes de término para que implementen sus conocimientos en la institución. Del mismo modo, el incumbente informó que el CAPGEFI ha estado estrechando lazos de colaboración con diversas instituciones a través de la firma de convenios, entre los que destacó el recién rubricado con la Dirección General de Alianzas Público- Privadas, Bienes Nacionales, Comedores Económicos, entre otras.  Señaló, además, que al llegar a la dirección del CAPGEFI, inició un recorrido por distintas entidades del Estado, con el objetivo de promover los programas académicos que el centro está dirigiendo al capital humano de la administración financiera. “Debemos capacitar a los servidores públicos de la Administración Financiera con el objetivo de que conozcan sus funciones y puedan brindar un servicio eficiente y con calidad a toda la ciudadanía, ya que somos la mano extendida del Presidente de la República”, concluyó el directivo. Estas declaraciones se produjeron en el programa “MAP TV”, que se transmite por CERTV, Canal 4, conducido por comunicadora Joysi Melenciano.

DGAPP Y CAPGEFI PACTAN PARA CAPACITAR SERVIDORES PÚBLICOS EN FUNDAMENTOS DE ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS

Lunes, 31 Mayo 2021
El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) y la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) se comprometieron a desarrollar un programa de formación para servidores públicos sobre conceptos teóricos y prácticos del marco regulatorio de las alianzas público privadas (APP) en República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana. Con la firma de un convenio de colaboración, la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), dieron inicio a un novedoso programa de formación para servidores públicos sobre alianzas público-privadas, cuyo objetivo es mejorar y fortalecer el desempeño de los actores que convergen en el ámbito de las APP. El acuerdo, que fue rubricado por el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund y el director general del CAPGEFI, Juan José Disla, contempla dar inicio en el mes de junio al curso “Fundamentos de Alianzas Público Privadas (APP)”, para aspirantes y servidores públicos, responsables de unidades y departamentos de APP de instituciones gubernamentales. Este curso tendrá una duración de 15 horas y se estará impartiendo en modalidad virtual. El mismo forma parte de las actividades académicas innovadoras del Capgefi que realiza en la colaboración con el Programa de Educación Continuada de la DGAPP. El director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, mostró su satisfacción con la firma de este acuerdo y afirmó que el mismo permitirá fomentar una correcta aplicación de la Ley 47-20 sobre Alianzas Público Privadas y garantizar que los procesos de estructuración de los proyectos bajo esta modalidad se apliquen conforme a la normativa. Destacó, además, que este proceso formativo fortalecerá las bases institucionales de todas las entidades cuyos trabajos confluyen con los objetivos de la DGAPP y desarrollará capacidades para asumir las disposiciones que manda la Ley 47-20. Juan José Disla, director general del CAPGEFI, valoró este acuerdo como positivo, al indicar que el mismo fortalecerá y contribuirá con el desarrollo de habilidades técnicas del personal que se desempeña en el ámbito de las APP; de igual manera, destacó la colaboración entre ambos organismos, los cuales se unen para mejorar las competencias de los servidores públicos en la referida temática.   Detalles del convenio La DGAPP y el CAPGEFI acordaron desarrollar actividades conjuntas para promover y ejecutar estrategias y acciones orientadas a mejorar y fortalecer el desempeño de los actores que convergen en el ámbito de las alianzas público privadas (APP), lo que permitirán al sistema y los sectores económicos viabilizar el proceso de adquisición de destrezas y conocimientos de los participantes en las áreas vinculadas y temas afines a sus respectivas competencias. ​  Mediante este convenio se organizarán charlas, paneles, talleres, seminarios, conferencias, cursos y diplomados para todas las instituciones relacionadas con las políticas de implementación y desarrollo de las APP.