Consiste en ofrecer servicios de consultas virtuales y físicas de recursos bibliográficos, en materia fiscal y tributaria de la Rep. Dom.
Preguntas frecuentes
El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal es la escuela de la Hacienda Pública Dominicana, responsable de impulsar el perfeccionamiento de los recursos humanos que participan en los procesos de política y gestión fiscal en todo el ámbito del Sector Público.
Es el conjunto de actividades y funciones que realizan los gobiernos en todo el mundo para recaudar el dinero necesario, con el fin de satisfacer las necesidades de la población, tales como salud, educación, transporte, vías de comunicación, agua y cuidado del medio ambiente, así como seguridad ciudadana, entre otros.
En el CAPGEFI capacitamos a los servidores públicos y a los interesados del Sector Privado en las normas, reglas y procedimientos establecidos por las leyes que rigen los procesos necesarios para recaudar, asignar, financiar, pagar y registrar los recursos monetarios que ingresan a las arcas del Estado, a través del Ministerio de Hacienda y sus dependencias.
Entre las materias que imparte este organismo tenemos:
Para solicitar una certificación de un curso o taller (Acción de capacitación)
2- Para ser expedido un certificado de aprobación:
Condiciones básicas comunes
Metodología actualizada en el área Docente.
Expresarse de manera fluida y diáfana.
Ética y responsabilidad.
Conocimiento y uso de Microsoft office y PDF.
Comunicación efectiva.
Disposición para trabajo en equipo.
Capacidad para establecer comunicación a través del correo electrónico.
Disponibilidad de tiempo para asistir a reuniones y talleres de actualización cuando se requiera.
Deseable conocimientos del idioma inglés.
Título de grado universitario.
Deseable con maestría o doctorado.
Experiencia en el área fiscal o área de la materia a impartir.
Grado técnico y dominio del tema del entrenamiento a impartir.
Título de grado universitario y posgrado.
Preferible con maestría o doctorado.
Experiencia en el área fiscal o área de la materia a impartir.
Debe cumplir con los siguientes requisitos:
Una vez inscrito en el evento docente en la modalidad virtual, puede acceder al Entorno de Aprendizaje (Capgefi Virtual) por primera vez, utilizando su Cédula de Identidad y Electoral (XXX-XXXXXXX-X con sus respectivos guiones) en el campo de Nombre usuario y Contraseña. Esta forma de autentificación también aplica para profesores.
Para la solicitud de becas/exoneración de pago en las capacitaciones del CAPGEFI, el solicitante debe seguir los siguientes pasos:
Estas Políticas (en adelante, las "Políticas") condicionan el uso de los servicios del Portal de Internet "https://www.capgefi.gob.do" (en lo que sigue, el "Portal") del organismo gubernamental "Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) "(en lo que sigue," Organismo Gubernamental "), es una área funcional del Ministerio de Hacienda , organismo creado mediante la Ley 494-06, en el año 2016, con su domicilio y oficina principal C / Pedro A. Lluberes esq. AV. Francia, 4to Piso Edif. anexo al Ministerio de Hacienda, Santo Domingo, República Dominicana.
Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los "Términos de Uso") regulan los servicios del portal web "http://www.capgefi.gob.do" (en lo que sigue, el "Portal") del organismo gubernamental "Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI)" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"),es una área funcional del Ministerio de Hacienda, organismo creado mediante la Ley 494-06, en el año 2016, con su domicilio y oficina principal C/ Pedro A. Lluberes esq. Av. Francia, 4to Piso Edif. anexo al Ministerio de Hacienda, Santo Domingo, República Dominicana.
El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el "Usuario") e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por el Organismo Gubernamental al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que este puede sufrir modificaciones sin previo aviso.
![]() |
Carlos Antonio Castro Muñoz, es el director general del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, designado por el Presidente de la República mediante el Decreto No. 697-22. Es licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y licenciado en Pedagogía, egresado de la Universidad del Caribe (UNICARIBE). Docente, con amplia experiencia en dirección de centros educativos, especialización en derecho laboral, procedimiento civil, constitucional y procesal constitucional. De igual manera, ha realizado estudios sobre incautaciones de bienes, oratoria jurídica, derecho administrativo municipal, derecho inmobiliario y otros temas relacionados con el ejercicio jurídico. Como maestro, se integró a los procesos de alfabetización de jóvenes y adultos, a través de los talleres denominados “aprender abre caminos” Castro Muñoz, también es cooperativista, político y líder en su natal Santo Domingo Norte, en cuya zona ha hecho grandes contribuciones para el desarrollo comunitario y mejora de las condiciones de sus munícipes. |