Noticias

CAPGEFI facilita conferencia sobre la Reforma Financiera del Estado a estudiantes del Instituto Tecnológico de Artes y Oficios

Miércoles, 23 Marzo 2022
Santo Domingo. – Con la presencia de decenas de estudiantes del nivel secundario del Instituto Tecnológico de Artes y Oficios (ITAO), este centro impartió la charla titulada “La Reforma de la Administración Financiera Gubernamental: Avances y Desafíos”. La actividad se desarrolló en la modalidad presencial, con la facilitadora Mireya de los Santos. El Lic. Juan José Disla, Director General del CAPGEFI, pronunció las palabras de bienvenida a los estudiantes, donde les señaló que el futuro del país recae en ellos y que deben hacer de la capacitación su mejor aliada. En la actividad se presentó el marco legal, principios y pilares de la Reforma Financiera en la República Dominicana, además de los componentes y funcionamiento del Sistema Integrado de la Administración Financiera del Estado (SIAFE). El CAPGEFI está desarrollando un amplio programa de capacitación dirigido a estudiantes de diferentes niveles y centros educativos, tanto de Santo Domingo como del interior del país, con el propósito de inducirlos en la materia hacendaria y dar a conocer el quehacer institucional.   Sobre el Instituto El Instituto Tecnológico de Artes y Oficios es un centro de educación técnico profesional cuya misión es formar jóvenes en una carrera u oficio técnico que les permita su promoción social, económica y profesional mediante la incorporación en el proceso productivo, haciendo un ejercicio digno de su profesión, integrándose así al desarrollo nacional.  Esta formación está fundamentada en el principio de “formar para la industria y educar para el trabajo” y con una mística de “aprender haciendo, aprender a aprender y aprender a ser”.

CAPGEFI y Salud Pública fortalecen rendición de cuentas en Direcciones Provinciales y Áreas de Salud

Jueves, 10 Marzo 2022
  Santo Domingo, D.N. - El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal y el Ministerio de Salud Pública, iniciaron hoy un amplio programa de capacitación en materia de Compras y Contrataciones Públicas, con el objetivo de fomentar la transparencia en la rendición de cuentas que ofrecen las direcciones provinciales y áreas de salud de la República Dominicana. En el programa están participando los técnicos en compras, administradores y contadores de todas las regionales y áreas de salud del Ministerio de Salud Pública, iniciando por las Regiones 0 y II, que comprenden al Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo y Monte Plata; también se abarcan las áreas Santiago, Puerto Plata y Espaillat. La actividad, que se realiza de manera presencial en las instalaciones del Hospital Docente Santo Socorro, fue inaugurada por el Director General del CAPGEFI, Lic. Juan José Disla Ledesma y el Viceministro de la Oficina de Coordinación de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría, Dr. Fernando José Ureña. A este primer encuentro están asistiendo 29 funcionarios, facilitados por la docente del CAPGEFI y colaboradora de la Dirección General de Contrataciones Públicas, Dahiana Celinet Goris. Al concluir la jornada de capacitación sobre Procesos de Compras y Contrataciones Públicas, el personal de Salud Pública conocerá y manejará con mayor eficiencia la Ley 340-06. Esto fomenta la transparencia en el uso de los recursos públicos y el correcto empleo de la normativa que rige las compras y contrataciones de bienes, servicios, obras y concesiones en el país.

Acuerdo mejorará transparencia manejo de recursos del Estado

Jueves, 03 Marzo 2022
SANTO DOMINGO, D.N.- La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) han firmado la tarde del miércoles un acuerdo de cooperación interinstitucional orientado al diseño de un proyecto para fortalecer el desempeño técnico del personal de ambos órganos en manejo de recursos públicos.  Durante el acto celebrado en el auditorio de ProCompetencia, rubricaron el documento base María Elena Vásquez Taveras, presidenta del Consejo Directivo, y Juan José Disla Ledesma, director general de la escuela de capacitación del Ministerio de Hacienda.  Tras la firma, Vásquez Taveras y Disla Ledesma destacaron la importancia de la colaboración entre las instituciones para ofrecer a la sociedad un servicio con calidad y transparencia.  La presidenta del Consejo Directivo de ProCompetencia explicó que el acuerdo se enmarca dentro de la lógica de la ecuación “ganar-ganar” y está orientado al fortalecimiento de las capacidades técnicas del personal de ambas instituciones. También a compartir las informaciones técnicas y académicas que permitan a ambas realizar sus fines institucionales con un mayor grado de eficiencia y profesionalidad.  Entre los beneficios de ese tipo de cooperación interinstitucional, citó la promoción de informaciones, publicaciones y material académico que atañen a ambas instituciones públicas y que sean de interés general organizar charlas, paneles, talleres, seminarios, conferencias, cursos y diplomados de acuerdo a sus competencias, para todo el personal de ambas instituciones.  Destacó otros como facilitar el apoyo de los docentes que impartan los cursos, material de apoyo, así como el uso de equipos, recursos humanos para realizar asistencias técnicas, promociones y publicaciones y cualquier otro recurso de logística que fuere de lugar; facilitar el uso de sus aulas, salones, espacios y otras áreas, sin costo alguno para actos que las mismas puedan realizar dentro de sus programas de capacitación en ésta y otras actividades afines.  “Son múltiples las ventajas que ofrecen los convenios o acuerdos de colaboración interinstitucional: permiten una colaboración interdisciplinaria basada en una relación de mutuo beneficio (relación ganar-ganar) en la generación y transferencia de conocimientos;  fortalecer el desarrollo de estrategias que conduzcan a mejorar la calidad del servicio público que ofrecen las instituciones públicas involucradas en el mismo y, sobre todo, la colaboración interinstitucional favorece una ejecución viable, efectiva y eficiente de los recursos públicos asignados”, argumentó.  Favoreció la promoción e implantación de tal modelo de “gestión pública colaborativa”, porque procura una gestión y planificación que integre la colaboración de otros actores públicos y privados que permitan satisfacer fines públicos por parte “La lógica de este modelo de gestión pública colaborativa es que los distintos sectores trabajen juntos para lograr más de lo que cualquier sector podría lograr por sí solos”. Disla Ledesma acogió el discurso pronunciado por Vásquez Taveras porque, a su juicio, sintetiza el objetivo de la gestión del gobierno actual, que es formar verdaderos servidores públicos, conscientes de sus responsabilidades con los demandantes de servicios.  Resaltó el trabajo intenso que ha desarrollado el organismo que dirige en la capacitación del personal de instituciones centralizadas y descentralizadas del Estado en todo el territorio nacional. Asistieron al acto la directora ejecutiva Jhorlenny Rodríguez y los consejeros Gianna Franjul y Juan Reyes, así como encargados departamentales. Por Capgefi, Manuel Betancourt, director académico; Carlos Natera, encargado del Sistema Nacional de Capacitación y Certificación Hacendaria (Sinaccah); Letis Ledesma, encargada del Departamento Curricular y Docente, y Miriam Disla.  El Capgefi fue creado mediante el artículo 28 párrafo II de la ley 494 del 27 de diciembre de 2006 (Organización de la Secretaría de Estado de Hacienda, hoy Ministerio), con el objetivo de impulsar el perfeccionamiento de los recursos humanos que participen en los procesos de política y gestión fiscal en todo el ámbito del sector público. Según dicha ley y su reglamento (489 de 2007), este organismo es rector de la capacitación en materia de política y gestión fiscal.  ProCompetencia, conforme la ley 42 de 208, tiene como finalidad promover y garantizar la existencia de la competencia efectiva en los mercados de productos y servicios, mediante la ejecución y aplicación de las políticas y legislación de competencia y el ejercicio de sus facultades investigativas, de abogacía, reglamentarias, resolutivas y sancionadoras.